• AÑO MIL Y LA PAZ DE DIOS, EL

    LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD FEUDAL

    BARTHÉLEMY, DOMINIQUE UNIVERSITAT DE VALENCIA Ref. 9788437063119 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El año mil y la paz de Dios constituyen un capítulo de la historia de Francia. Entre el año 980 y el 1060 aproximadamente se situó el momento más “feudal”. El mundo, la sociedad, eran tan bárbaros que las gentes fueron presa de terrores (el año mil), a menos que la Iglesia los organizara en torno a ...
    Ancho: 210 cm Largo: 140 cm Peso: 986 gr
    Disponible en 7 días
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-370-6311-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2006
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARTHÉLEMY, DOMINIQUE
    • Traductores : MOLINA RUEDA, BEATRIZ/MOLINA RUEDA, MARÍA JOSEFA
    • Número de páginas : 728
    • Colección : COEDS. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA
    • NumeroColeccion : 11
    El año mil y la paz de Dios constituyen un capítulo de la historia de Francia. Entre el año 980 y el 1060 aproximadamente se situó el momento más “feudal”. El mundo, la sociedad, eran tan bárbaros que las gentes fueron presa de terrores (el año mil), a menos que la Iglesia los organizara en torno a ella en la paz de Dios. Esto es lo que encontramos en la mayoría de los libros. ¿Es cierto? Las fuentes son difíciles y dispersas, muy insuficientes. Se suele tomar como guía al monje Raúl Glaber, autor de cinco libros de Historias y el único entre todos los cronistas que concedió un lugar al milenio de la vida de Cristo (1000-1033). Así pues, el año mil de los historiadores modernos transcurre esencialmente “en las Galias”, porque de ello es de lo que habló Raul Glaber. Es de ello de lo que, a su vez, les conduce a hablar. Es también la trampa que les tiende involuntariamente. Sin lugar a dudas, esta obra constituye una excelente aportación en este sentido por cuanto contribuye a rescatar y analizar con una mirada nueva los acontecimientos, espacios y circunstancias de paz en uno de los momentos más conflictivos de nuestra historia europea: la Edad Media cristiana.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.