• MANUAL DE ESTIBA PARA MERCANCIAS SÓLIDAS

    GONZÁLEZ BLANCO, RICARDO UPC Ref. 9788483018941 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La evolución del transporte marítimo obliga a introducir cambios constantes para adaptarse a todas las circunstancias que lo rodean y las necesidades de los clientes. Se desarrollan nuevas herramientas y se ponen a disposición de las navieras para que asuman las peticiones del fletador en cuanto a s...
    Ancho: 190 cm Largo: 260 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8301-894-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2007
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZÁLEZ BLANCO, RICARDO
    • Número de páginas : 340
    • Colección : POLITEXT
    • NumeroColeccion : 173
    La evolución del transporte marítimo obliga a introducir cambios constantes para adaptarse a todas las circunstancias que lo rodean y las necesidades de los clientes. Se desarrollan nuevas herramientas y se ponen a disposición de las navieras para que asuman las peticiones del fletador en cuanto a seguridad y rapidez en el desplazamiento de las mercancías. La competencia hace que esta evolución sea progresiva y que las empresas se vean obligadas a adaptarse a las nuevas tecnologías.
    Este Manual de estiba para mercancías sólidas está pensado y concebido para dar respuesta a los actuales planes de estudio de las facultades de náutica, pero también va dirigido a todas las personas que tienen relación con el transporte marítimo y necesitan conocer los métodos y procedimientos que integran el arte de la estiba. Los profesionales del sector marítimo tienen, en este manual, un texto donde podrán consultar los nuevos métodos de estiba y refrescar los tradicionales.
    El estudio y el desarrollo de los conceptos relacionados con la estiba implican un conocimiento previo de materias que es aconsejable repasar para el buen entendimiento de los temas que se analizan en este manual. Por ejemplo, es necesario conocer los conceptos generales relativos a la estabilidad, la construcción naval, los sistemas de servicios, las instalaciones y la seguridad del buque. Todos los temas enumerados están íntimamente vinculados a la estiba y su conocimiento se considera una premisa imprescindible.
    Los capítulos se desarrollan de acuerdo a las características de las mercancías manipuladas, ya que el objetivo principal de la estiba es conocer los procedimientos y las particularidades de las acciones realizadas en las operaciones de carga y descarga. Al mismo tiempo, se estudiarán y analizarán los efectos del transporte marítimo sobre las mercancias. El planteamiento sobre los objetivos que pretende alcanzar este manual obliga a realizar algunas puntualizaciones para una buena comprensión de los mismos, que son aplicables a todo el texto y se tendrán en cuenta durante el desarrollo de los capítulos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.