L’Espill 58 presenta un ampli dossier sobre «La precarització de les capes mitjanes», on s’analitza el declivi i la sotragada que el canvi econòmic de començaments del segle XXI ha suposat per a les classes mitjanes tradicionals i professionals dels països occidentals. Aportacions de Sandra Obiol, A...
L’Espill 58 presenta un ampli dossier sobre «La precarització de les capes mitjanes», on s’analitza el declivi i la sotragada que el canvi econòmic de començaments del segle XXI ha suposat per a les classes mitjanes tradicionals i professionals dels països occidentals. Aportacions de Sandra Obiol, Antonio Santos, Esteban Hernández, Rafael Castelló, Francisco J. Goerlich, David Muñoz, Mariano Urraco i Arnaldo Bagnasco. A més, articles de Rob Riemen (el nou feixisme), Richard Wolin (Heidegger antisemita), Simona Skrabec (el Congrés del PEN Club el 1933 a Dubrovnik), Zira Box (les metàfores en ciències socials), Neville Alexander (l’afrikaans com a llengua nacional a Sud-àfrica), Sherry Simon (ciutat i traducció) i Manuel Peris (Vicent. A. Estellés i els clàssics). Secció dedicada a l’artista Domènec i la seua intervenció al Pavelló Mies van de Rohe a Montjuïc. Document: Walter Benjamin, Sobre el concepte d’història (traducció de Gustau Muñoz). Fulls de dietari: Jaume Subirana. Converses amb Fina Birulés i Luka Lisjak. Llibres: Àlex Martín Escribà, Vicent Pitarch, Francesc Pérez Moragón, Ernest Garcia. L’editorial es dedica a “El silenci dels intel·lectuals”.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.