• FACTORES PSICOSOCIALES DE RIESGO Y SALUD EN EL ÁMBITO LABORAL

    VARIOS AUTORES UNIVERSITAT JAUME I Ref. 9788416546862 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las distintas leyes y reglamentos publicados desde la última década del siglo xx sobre la Prevención de Riesgos Laborales incluyen aspectos sobre la prevención de riesgos psicosociales, considerados estos como un derecho de los trabajadores en la protección de su seguridad y promoción de la salud.Lo...
    Dimensiones: 240 x 170 x 20 cm Peso: 672 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16546-86-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/03/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 340
    • Colección : PSIQUE
    • NumeroColeccion : 22
    Las distintas leyes y reglamentos publicados desde la última década del siglo xx sobre la Prevención de Riesgos Laborales incluyen aspectos sobre la prevención de riesgos psicosociales, considerados estos como un derecho de los trabajadores en la protección de su seguridad y promoción de la salud.
    Los riesgos psicosociales abarcan factores relativos a los efectos de la organización laboral, presión, acoso, estabilidad de empleo y un largo etcétera que repercuten en la motivación, el estrés y la salud, tanto física como psíquica, de los trabajadores. A su vez, este hecho incide en la producción y los costes personales y organizacionales. Conocer los aspectos psicosociales que afectan negativamente a la salud, en el contexto laboral, incide en el desarrollo de procedimientos para prevenir los riesgos asociados. Así, la prevención de riesgos psicosociales se convierte en una de las especialidades que todo técnico superior en prevención de riesgos ha de poseer.
    En los distintos capítulos del presente manual se describe la función y repercusión del estrés y las emociones desencadenadas en el entorno laboral, factores que presentan una destacada repercusión en la salud laboral y personal. En el presente manual, también se indican diversas estrategias de control e intervención, con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros técnicos de prevención.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.