El terreno y el estudio geotécnico contiene las informaciones necesarias para interpretar los estudios geotécnicos y utilizarlos en los proyectos de arquitectura. Comienza exponiendo las propiedades de las rocas y los suelos al objeto de identificar, caracterizar y evaluar sus características resist...
Autores :LLORENS DURÁN, JOSEP IGNASI DE / PONS VALLADARES, ORIOL
Número de páginas :136
Colección :UPCGRAU
NumeroColeccion :61
El terreno y el estudio geotécnico contiene las informaciones necesarias para interpretar los estudios geotécnicos y utilizarlos en los proyectos de arquitectura. Comienza exponiendo las propiedades de las rocas y los suelos al objeto de identificar, caracterizar y evaluar sus características resistentes, que ejemplifica con los suelos de Barcelona y Catalunya. Describe cómo se pueden determinar estas características en la obra y en el laboratorio explicando los ensayos más habituales y los previstos en la normativa vigente, el Documento Básico Seguridad Estructural, Cimientos (DB SE-C) del Código Técnico de la Edificación. Asimismo, enseña a planificar y comprobar la campaña de reconocimiento, especificando en cada caso el número de puntos, la profundidad, la situación, los métodos de prospección, los ensayos, las muestras y la programación. También expone en detalle los contenidos que debería incluir cualquier estudio geotécnico, es decir, las informaciones general y previa, la campaña de reconocimiento, los perfiles o secciones estratigráficos, las conclusiones y las recomendaciones constructivas, con indicación de los trabajos complementarios y su autoría. El texto se completa con una relación de incidencias que pueden presentarse, un ejemplo de aplicación y un impreso que facilita la lectura, el resumen, el aprovechamiento y la calificación del estudio geotécnico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.