La publicación del Reglamento (CE) N. 864/2007, relativo a la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales (conocido como “Reglamento Roma II”), constituye uno de los acontecimientos más relevantes en la ordenación de los daños de naturaleza transfronteriza en décadas. Un hecho que se une a l...
Ancho:
150
cm
Largo:
210
cm
Peso:
600 gr
Agotado
49,82 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-370-7180-0
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/01/2008
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :PALAO MORENO, GUILLERMO
Número de páginas :454
Colección :PROPUESTAS. SERIE MONOGRAFÍAS
NumeroColeccion :53
La publicación del Reglamento (CE) N. 864/2007, relativo a la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales (conocido como “Reglamento Roma II”), constituye uno de los acontecimientos más relevantes en la ordenación de los daños de naturaleza transfronteriza en décadas. Un hecho que se une a la presentación en 2008 de unas “Reglas Modelo” sustantivas en materia de responsabilidad civil extracontractual, concebidas como un primer paso para la elaboración del “Marco Común de Referencia” para el derecho de obligaciones por parte de las instituciones europeas. Resulta imprescindible analizar el Reglamento Roma II, con el fin de comprender las soluciones conflictuales que ofrece, su funcionamiento en la práctica, así como su papel integrador en vistas a la construcción de un “Derecho de la responsabilidad civil extracontractual en el derecho europeo”.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.