El libro responde a la pregunta ¿quién es el hombre para que Dios tenga de él memoria?, a través del análisis del testimonio místico de san Juan de la Cruz. La filosofía que en él se desarrolla es antropología por su objeto; fenomenología hermenéutica, por su método; mística, por el tipo de conocimi...
El libro responde a la pregunta ¿quién es el hombre para que Dios tenga de él memoria?, a través del análisis del testimonio místico de san Juan de la Cruz. La filosofía que en él se desarrolla es antropología por su objeto; fenomenología hermenéutica, por su método; mística, por el tipo de conocimiento atendiendo al cual se pretende dilucidar el misterio de la existencia. El capítulo I, incluye dos secciones. La primera comienza con la exhibición del origen sobrenatural de la antropología mística sanjuanista. Posteriormente, se explica que la fenomenología hermenéutica de la mística tiene como tarea hacer comprensible la experiencia de Dios. La segunda sección está dedicada al análisis fenomenológico-hermenéutico de la estructura unitaria del hombre. El capítulo II propone que, mientras la corporalidad es el fundamento de la mundanidad; la carnalidad es una opción existencial. Asimismo, se muestra que, por la redención, el hombre queda libre del pecado y participa en el misterio de la Encarnación. El capítulo III hace patente que Dios es el principio trascendente-inmanente de la existencia. Posteriormente, se explica que, además de ser imago Dei, el hombre tiene por fin último la unión de semejanza amorosa con Cristo. A continuación, se muestra que el deseo infinito de sentido finito es indicio de la condición creatural. Finalmente, se concluye que el camino a la plenitud es la contemplación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.