A finales de los años 80, la Population Activity Unit (PAU) de la Comisión Económica para Europa (ECE) de las Naciones Unidas inició un programa de investigación que, utilizando el método de encuesta, se centrase en el estudio de los cambios relacionados con la fecundidad y la familia con el objetiv...
A finales de los años 80, la Population Activity Unit (PAU) de la Comisión Económica para Europa (ECE) de las Naciones Unidas inició un programa de investigación que, utilizando el método de encuesta, se centrase en el estudio de los cambios relacionados con la fecundidad y la familia con el objetivo de llevar a cabo un programa de análisis comparativos entre países. Los participantes en el programa son centros de investigación y oficinas nacionales de estadística, cuyos representantes forman el FFS Informal Working Group (IWG). La encuesta española fue realizada por el CIS, siguiendo las recomendaciones generales. Su objetivo fue la recogida de datos detallados que facilitaran el análisis de la formación de la familia, es decir, el inicio de la convivencia en pareja y el comportamiento reproductivo, así como la interrelación de estos fenómenos con la educación y la actividad ocupacional.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.