Este libro analiza el papel del sindicalismo en la transición a la democracia desde la perspectiva de unos autores que, según el argumento del texto, fueron claves en ese proceso: los líderes sindicales dentro de las empresas. Las tareas afrontadas por el movimiento obrero español y la tensión posib...
Este libro analiza el papel del sindicalismo en la transición a la democracia desde la perspectiva de unos autores que, según el argumento del texto, fueron claves en ese proceso: los líderes sindicales dentro de las empresas. Las tareas afrontadas por el movimiento obrero español y la tensión posible entre sus dos ejes fundamentales, el objetivo de transición política y el de expansión y consolidación organizativa por parte del sindicalismo, representan la problemática central del libro. Según una encuesta realizada entre presidentes de los comités de empresa en las provincias de Madrid y de Barcelona, el autor defiende las tesis de que la aportación fundamental del sindicalismo a la democracia en los años de la transición, y de la consolidación de la nueva democracia, no es la causa de las dificultades experimentadas por los sindicatos en sus esfuerzos organizativos y afiliativos. Los datos aquí analizados demuestran la amplitud del compromiso democrático dentro del movimiento obrero y también que las consecuencias múltiples y complejas del franquismo, la crisis económica de los años de transición y las actitudes de los propios trabajadores incidieron más que la estrategia o la disciplina política en las limitaciones afrontadas por el sindicalismo y las movilizaciones obreras.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.