Este libro estudia el desarrollo organizativo del Partido Socialista Obrero Español durante el período comprendido entre la reconstrucción de su organización en las postrimerías del franquismo y su derrota en las elecciones de marzo de 1996.Utilizando un marco analítico centrado en el concepto de es...
Este libro estudia el desarrollo organizativo del Partido Socialista Obrero Español durante el período comprendido entre la reconstrucción de su organización en las postrimerías del franquismo y su derrota en las elecciones de marzo de 1996.Utilizando un marco analítico centrado en el concepto de estrategia organizativa y los factores que influyen en sus características, la investigación empírica aborda tres cuestiones: "la política de afiliación" del PSOE, sus vínculos con otras organizaciones, fundamentalmente con la UGT, y la comunicación directa con el electorado, prestando una especial atención a las campañas electorales. Los tres son aspectos fundamentales de las estrategias organizativas, y la opción de desarrollar en mayor medida uno u otro depende de múltiples condicionantes -internos y externos a los partidos- que se analizan en el libro. A partir del estudio del caso del PSOE, y mediante la utilización de conceptos, teorías y modelos propios de la literatura comparada sobre el tema, este libro pretende contribuir al conjunto de investigaciones recientes que reflejan el renovado interés de la Ciencia Política en analizar los rasgos organizativos de los partidos, las repercusiones de éstos en el rendimiento y funcionamiento de los propios partidos, y en diferentes aspectos de los sistemas políticos a los que pertenecen.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.