El presente trabajo es un estudio de los efectos que la ruptura matrimonial genera, analizando sus principales dimensiones. La metodología utilizada tiene la virtud de unir la perspectiva cuantitativa a la cualitativa. Por una parte, los datos provienen de fuentes estadísticas, empleando en la mayor...
El presente trabajo es un estudio de los efectos que la ruptura matrimonial genera, analizando sus principales dimensiones. La metodología utilizada tiene la virtud de unir la perspectiva cuantitativa a la cualitativa. Por una parte, los datos provienen de fuentes estadísticas, empleando en la mayoría de ocasiones elaboraciones de la Encuesta Sociodemográfica. Por otra parte, se expone la información obtenida de entrevistas en profundidad realizadas a un grupo de separados y divorciados. El punto de partida es una descripción de las principales características de las personas separadas y divorciadas, a la vez que de sus matrimonios y rupturas matrimoniales. Con esto se traza el perfil de este grupo social y las características asociadas al divorcio. Los siguientes capítulos son una sistematización de los efectos de la ruptura matrimonial. Se han originado seis grupos de consecuencias diferenciados: efectos sobre la salud; constitución de nuevos hogares; relaciones familiares e intergeneracionales; nuevas relaciones de pareja; consecuencias económicas-laborales; e impacto sobre los hijos. El conjunto de análisis e interpretaciones, de datos y teorías, configura un libro que inicia una inusual perspectiva sobre la ruptura matrimonial y desvela los procesos presentes después del divorcio. Una visión útil tanto para especialistas como para las personas implicadas en esta realidad social.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.