• CONFLICTO CULTURAL EN ESPAÑA

    ACUERDOS Y DESACUERDOS ENTRE LOS ESPAÑOLES

    BERICAT ALASTUEY, EDUARDO CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474763508 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro constituye el resultado de una investigación cuyo objetivo ha consistido en poner de manifiesto, y ofrecer a la sociedad, la estructura de los grandes acuerdos y grandes desacuerdos que, en términos de valores sociales, mantenemos en la actualidad los españoles. Constituye un estudio de n...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 460 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-350-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2003
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BERICAT ALASTUEY, EDUARDO
    • Número de páginas : 406
    • Colección : MONOGRAFIAS
    • NumeroColeccion : 202
    Este libro constituye el resultado de una investigación cuyo objetivo ha consistido en poner de manifiesto, y ofrecer a la sociedad, la estructura de los grandes acuerdos y grandes desacuerdos que, en términos de valores sociales, mantenemos en la actualidad los españoles. Constituye un estudio de nuestra cultura tal y como se manifiesta en la opinión pública observada por medio del análisis de más de cincuenta encuestas. A la vista de la estructura de consensos y disensos existente en cinco ámbitos de nuestar realidad social, el ámbito económico, el familiar, el político, el religioso y el científico, se analizan las fuentes valorativas del conflicto cultural en España. Con este análisis se ha tratado de responder a la pregunta de si existe riesgo de que los españoles se vean, en un futuro más o menos cercano, inmersos en una nueva guerra cultural. En esta época extraña, en la que un gran número de vertiginosos cambios sociales surca nuestras vidas, y en la que tanto la desorientación como la ansiedad parecen extenderse e intensificarse, este libro pretende ser una contribución sociológica en la que se apuesta decididamente y sin matices por la concordia y la tolerancia entre todos aquellos seres humanos que hayan de convivir juntos. La actual cultura española está compuesta por una peculiar combinación de tres grandes estratos, un estrato de cultura tradicional, otro de cultura moderna y un tercero de cultura postmoderna. Como es sabido, la guerra cultural que alentó nuestra pasada Guerra Civil fue en parte el resultado del choque radical e intolerante entre valores tradicionales y valores modernos. Hoy, los debates culturales en España parecen adoptar formas más complejas, pero cada uno de estos debates puede entenderse como la expresión de un particular conflicto provocado por el choque entre los tres estratos que componen la cultura española. Por este motivo, conocer en qué cosas estamos de acuerdo la práctica totalidad de los españoles, y en qué otras la sociedad española aparece dividida en dos mitades por el desacuerdo, resulta fundamental para entender los conflictos culturales de la España actual. La lectura de este libro, en el que se han compilado y analizado más de trescientos disensos y más de cuatrocientos consensos, resultará de gran interés para todas aquellas personas preocupadas por el futuro de España.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.