En la actualidad, uno de los elementos más discutidos del sistema electoral español es la aplicación de las listas cerradas y bloqueadas para la elección de los Diputados en el Congreso que niegan al elector la posibilidad de elegir entre los candidatos presentados por los diferentes partidos políti...
En la actualidad, uno de los elementos más discutidos del sistema electoral español es la aplicación de las listas cerradas y bloqueadas para la elección de los Diputados en el Congreso que niegan al elector la posibilidad de elegir entre los candidatos presentados por los diferentes partidos políticos. El debate sobre la reforma del sistema electoral español con la posible introducción del voto preferencial adolece, no obstante, de una falta de formulación teórica y base empírica que tomando como punto de referencia la experiencia comparada con los sistemas de voto preferencial proporcione una referencia sólida de argumentación tanto en la formulación de las posibles alternativas al sistema de votación actual como en la previsión de las posibles consecuencias políticas del voto preferencial en el contexto español. Este libro ofrece un análisis comparativo de los sistemas de voto preferencial utilizados en 16 países de democracia estable, basándose en los resultados electorales de 43 elecciones legislativas celebradas en el periodo 1980-1999. En el mismo se estudian en detalle los diversos componentes del sistema electoral utilizado en los 16 países objeto de estudio, se discuten los incentivos que las diversas modalidades de voto preferencial ofrecen para que los candidatos compitan con sus compañeros de partido y se aplican diversos indicadores para medir los niveles de competencia intra-partidaria en los sistemas de voto preferencial. Dentro de este marco, se discute la oportunidad de reforma del sistema de votación utilizado en las elecciones al Congreso de los Diputados con la posible introducción del voto preferencial.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.