• NUEVAS FORMAS DE TRADUCCION ENTRE CIENCIA E INDUSTRIA

    LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN COLABORATIVA EN EL SISTEMA ESPAÑOL DE I+D

    GIACHI, SANDRO CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474767735 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro se ocupa de los nuevos modelos organizativos que han surgido durante las últimas décadas para facilitar las relaciones de colaboración entre el sector científico y el sector industrial con fines innovadores. Se trata de tendencias globales que, sin embargo, pueden adquirir características...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 480 gr
    Disponible en 7 días
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-773-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/09/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIACHI, SANDRO
    • Número de páginas : 441
    • Colección : MONOGRAFIAS
    • NumeroColeccion : 313
    Este libro se ocupa de los nuevos modelos organizativos que han surgido durante las últimas décadas para facilitar las relaciones de colaboración entre el sector científico y el sector industrial con fines innovadores. Se trata de tendencias globales que, sin embargo, pueden adquirir características particulares en función del contexto nacional. El estudio se centra en un tipo de organización en particular, los centros de investigación colaborativa (CIC), acotando el ámbito de investigación al caso de España. El objetivo de la investigación es analizar el proceso de producción de conocimiento científico y tecnológico en estos centros; para ello, se describen y clasifican los modelos de organización del trabajo de los CIC, prestando especial atención al problema que constituye el tipo de recursos humanos empleados y su efecto en la producción y difusión de ciencia y tecnología. El estudio emplea diferentes fuentes de información, tanto de tipo bibliográfico como de encuesta. En las conclusiones del estudio se formulan algunas sugerencias para la gestión de las políticas de innovación en España. Asimismo, se delinean algunas de las implicaciones para los estudios sociales sobre ciencia, tecnología e innovación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.