• TEORIA DE LA ACCION Y CONDICION HUMANA

    PARSONS, TALCOTT CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474767803 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta colección de ensayos documenta las tendencias principales de la carrera intelectual de Talcott Parsons durante su última década de vida, lo que ya se había iniciado en su obra predecesora Sistemas sociales y evolución de la teoría de la acción. En aquel volumen, el profesor Parsons ayudó a reso...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 860 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    55,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-780-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/12/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PARSONS, TALCOTT
    • Número de páginas : 670
    • Colección : CLASICOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL
    • NumeroColeccion : 20
    Esta colección de ensayos documenta las tendencias principales de la carrera intelectual de Talcott Parsons durante su última década de vida, lo que ya se había iniciado en su obra predecesora Sistemas sociales y evolución de la teoría de la acción. En aquel volumen, el profesor Parsons ayudó a resolver los problemas del estudio del sistema social al considerarlo dentro del marco estructural más amplio de la teoría general de la acción. Este libro alcanza un desarrollo más a fondo de esta teoría aclarando cuestiones anteriores y situándola en un contexto más amplio, el de la «condición humana», considerada como sistema teórico. Con el artículo «Un paradigma de la condición humana», inédito hasta la publicación de este volumen, Parsons lleva a cabo la primera declaración formal de sus esfuerzos y los de su grupo de colaboradores por desarrollar una estructura teorética que refleja las relaciones del sistema de acción con los otros componentes de la condición humana el mundo físico, el mundo orgánico y la categoría no empírica de la experiencia que Parsons califica como «sistema télico». El ensayo representa un avance en los intentos del autor por construir un esquema conceptual comprensivo que permita el análisis sistemático de los «problemas de límites» del sistema de acción en sus relaciones con los otros subsistemas de la condición humana. Los catorce ensayos que preceden a «Un paradigma de la condición humana» preparan el camino para este último explorando, a diferentes niveles empíricos, el fenómeno de los límites del sistema de acción. La parte I trata aspectos de la sociología de la salud y la enfermedad, la parte II la sociología de la educación superior, y la parte III, la sociología de la religión. Cada ensayo es importante en el progreso de la teoría de la acción social, y, además, la introducción de cada parte y la introducción general del volumen aportan consideraciones relevantes a la evolución intelectual de Talcott Parsons. Así pues, Teoría de la acción y condición human aofrece una nueva contribución a la autobiografía intelectual de Parsons, expresando las últimas direcciones que fue tomando su trabajo teorético.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.