• TERCER SECTOR MERCADO CONFLICTOS

    CONFLICTOS INSTITUCIONALES EN ESPAÑA

    LOPEXZ REY CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474764055 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las organizaciones solidarias han incrementado de manera significativa su tamaño, sus recursos humanos y materiales así como su presencia en la esfera pública en los últimos años, llamando la atención sobre lo que se ha dado en llamar el Tercer Sector. La sociología ha empezado a responder a las dem...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 420 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-405-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOPEXZ REY
    • Número de páginas : 352
    • Colección : MONOGRAFIAS
    • NumeroColeccion : 222
    Las organizaciones solidarias han incrementado de manera significativa su tamaño, sus recursos humanos y materiales así como su presencia en la esfera pública en los últimos años, llamando la atención sobre lo que se ha dado en llamar el Tercer Sector. La sociología ha empezado a responder a las demandas de estudio de este espacio social, poco trabajado hasta ahora. Sin embargo, y salvo excepciones, ha demostrado grandes limitaciones para entenderlo de suyo, sin relacionarlo con el Estado y el Mercado. Los problemas de definición de un sector que es privado pero orientado hacia lo público se han agravado todavía más cuando muchas ONG han comenzado a utilizar métodos más propios de las empresas privadas que los tradicionalmente empleados por las entidades no lucrativas. En esta obra, partiendo de un tipo específico de ONG (las ONG para el desarrollo), se ofrece un marco de análisis para el estudio de la cultura en las organizaciones del Tercer Sector. Se atiende al conflicto cultural derivado de la introducción de una lógica institucional proveniente del Mercado y que se define como percolación cultural. La percolación cultural se manifiesta en la competencia entre dos culturas que institucionalizan prácticas diferentes en el seno de las organizaciones y en su personal y es analizada en los planos macro, meso y microsociológico utilizando para ello una completa metodología.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.