• MONOPARENTALIDAD Y POLITICA FAMILIAR

    DILEMAS EN TORNO A LA MADRE CUIDADORA/MADRE TRABAJADORA

    MADRUGA CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474764024 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En esta obra se describe y analiza el fenómeno de la monoparentalidad y las políticas familiares dirigidas a la misma. Las familias monoparentales son estructuras familiares donde un padre o madre debe hacer frente al cuidado de hijos menores de 18 años. Estas familias han experimentado un continuo ...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 420 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    11,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-402-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MADRUGA
    • Número de páginas : 344
    • Colección : MONOGRAFIAS
    • NumeroColeccion : 220
    En esta obra se describe y analiza el fenómeno de la monoparentalidad y las políticas familiares dirigidas a la misma. Las familias monoparentales son estructuras familiares donde un padre o madre debe hacer frente al cuidado de hijos menores de 18 años. Estas familias han experimentado un continuo crecimiento y un mayor riesgo de pobreza que otros tipos familiares, pero esta vulnerabilidad económica no ha sido la misma en distintas sociedades. La monoparentalidad constituye una estructura familiar donde no es posible la tradicional división sexual del trabajo en que se asentó el Estado de bienestar después de la II Segunda Guerra Mundial. Un padre que con su empleo garantizado conseguía un salario suficientemente elevado como para mantener a su mujer e hijos y su mujer cuidaba de los miembros dependientes y de las tareas del hogar. Se aborda el fenómeno de la monoparentalidad y las políticas familiares de monoparentalidad adoptando una estrategia macrocomparada. Los determinantes de la monoparentalidad son su carácter creciente y extensión a un mayor volumen de población. Los problemas asociados son socioeconómicos, psicológicos y de género. Se demuestra empiricamente que, a diferencia de indicadores de gasto social, el desarrollo de las dimensiones institucionales de las políticas familiares permite apreciar la divergencia de respuestas públicas. A partir de tres estudios de caso se han establecido las condiciones bajo las cuales se desarrollaron estas políticas familiares de monoparentalidad en Suecia, Reino Unido y España. El debate sobre políticas familiares de monoparentalidad es de carácter político, es decir, distintas posiciones en torno a la redistribución de recursos económicos limitados y determinadas estructuras familiares. Cabe destacar dos ejes del debate. Por un lado, la consideración de la madre como trabajadora o exclusivamente como cuidadora. Por otro, la fusión de los intereses de género en intereses familiares y, en concreto, su formulación como intereses generales y no específicos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.