Este libro se enmarca dentro de los resultados alcanzados en el Proyecto I+D+i (HAR2009-10554) «Campo Artístico y Sociedad en España. La institucionalización del arte y sus modelos (1836-1936)» en el que se ha llevado a cabo una rigurosa investigación sobre la institucionalización del moderno sistem...
Este libro se enmarca dentro de los resultados alcanzados en el Proyecto I+D+i (HAR2009-10554) «Campo Artístico y Sociedad en España. La institucionalización del arte y sus modelos (1836-1936)» en el que se ha llevado a cabo una rigurosa investigación sobre la institucionalización del moderno sistema de las artes en nuestro país entre 1836 y 1936 partiendo de la aplicación de los modelos teóricos de la crítica social. Se ha estudiado en profundidad el marco legal que reguló las instituciones del Estado encargadas del mantenimiento y promoción de la actividad artística, los canales que vehicularon esta política institucional, las exposiciones nacionales de Bellas Artes, la política de pensionados, el fomento de la participación española en certámenes internacionales y, muy especialmente, en el continente americano, la difusión en nuestro país de los idearios artísticos europeos en la década de los 20 y 30 o las relaciones de los artistas españoles con el sistema de las artes. Los diferentes ensayos de este libro recogen algunas de las conclusiones alcanzadas en las citadas líneas de investigación, enriquecidas con las aportaciones de prestigiosos especialistas en distintos ámbitos relacionados con la temática del proyecto que intervinieron en las jornadas científicas que se celebraron en Granada en mayo de 2013.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.