• DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA UNIVERSAL EN LA FRONTERA SUR

    VARIOS AUTORES UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433859273 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    África se desangra en casi todos sus puntos cardinales. Un continente que ha sido maltratado por las dinámicas internacionales a lo largo de su historia reciente, sumado a las condiciones difíciles o extremas en muchas partes de su vastísima extensión. En su devenir, sus hijos fueron arrancados para...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-5927-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 02/09/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 150
    • Colección : PERIFERIAS
    África se desangra en casi todos sus puntos cardinales. Un continente que ha sido maltratado por las dinámicas internacionales a lo largo de su historia reciente, sumado a las condiciones difíciles o extremas en muchas partes de su vastísima extensión. En su devenir, sus hijos fueron arrancados para surtir trabajos esclavo como sabemos ; luego fueron sus entrañas las que han sido y son avaramente expoliadas. Hoy mucha de su gente más valiente y con más iniciativa, busca futuro en otras latitudes. Pero cuando las personas han sido forzadas a desplazarse o bien desean moverse, el juego cambia de reglas sin pedir permiso ni perdón. Esas licencias solo se permiten hoy al capital. Sobre esto va el presente libro.
    Por otro lado, entendemos que la universidad pública es, sin duda, un lugar idóneo para el diálogo y el encuentro de ideas, también sobre materias complejas y necesarias como derechos humanos, resolución de conflictos, cultura de paz o migraciones. La Universidad de Granada tiene una larga trayectoria en el análisis de estas temáticas, además de contar con institutos de investigación sobre las mismas. Del mismo modo, están expresamente recogidas en sus estatutos y forman parte del Código de Conducta de las Universidades en materia de Cooperación al Desarrollo, que la mayoría de las universidades españolas suscribieron hace una década. Por esto queremos compartir este libro.
    Y por todo ello, queremos sumar nuestra propuesta desde Melilla, frontera sur de Europa, para contribuir a abrir la mente y el visor en la interpretación de la realidad que a diario sacude desde los medios de comunicación y los testimonios de las millones de personas implicadas. Desde este pequeño contexto geográfico, pensamos que tenemos la obligación y también la legitimidad para demandarlo. Así, el texto que ahora se presenta ha intentado sumar diferentes fundamentos de alto nivel de significatividad y pertinencia, de personas con un reconocimiento nacional e internacional ante la cuestión, con el ánimo de clarificar la situación y ser útiles a un proceso global, que necesita de todas las manos y todos los corazones para tratarlo de la mejor forma posible, siendo imposible una solución simple y menos, única.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.