• DIMENSIÓN PSICOSOCIAL, POLÍTICA Y JURIDICA DE LA CONCIENCIA TRANSCULTURAL, LA : EL CASO DE AFGANISTÁN

    ECHEVARRIA JESÚS, CARLOS / MOYANO PACHECO, MANUEL / GONZÁLEZ CABRERA, JOAQUÍN / PÉREZ VILLALOBOS, CO UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433855398 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Está ampliamente consensuado que las misiones internacionales y las operaciones que le son propias hay que encuadrarlas en lugares concretos y en el seno de unas sociedades con circunstancias y características culturales e idiosincráticas específicas, de manera que los conflictos en general y los de...
    Ancho: 155 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-5539-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 14/06/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ECHEVARRIA JESÚS, CARLOS / MOYANO PACHECO, MANUEL / GONZÁLEZ CABRERA, JOAQUÍN / PÉREZ VILLALOBOS, CO
    • Número de páginas : 332
    • Colección : BIBLIOTECA DEL CONDE DE TENDILLA
    Está ampliamente consensuado que las misiones internacionales y las operaciones que le son propias hay que encuadrarlas en lugares concretos y en el seno de unas sociedades con circunstancias y características culturales e idiosincráticas específicas, de manera que los conflictos en general y los de corte asimétrico en particular, no pueden ni deben resolverse aplicando criterios exclusivamente militares. Tanto es así que las intervenciones realizadas para la resolución de los conflictos recientes están derivando en formas de actuar en las que el centro de gravedad, como objetivo último del planeamiento de acciones en el plano estratégico, operacional y táctico, es conseguir la colaboración de la población local. Para ello, los miembros de los contingentes desplegados en zona deberían tener una adecuada formación sobre los elementos culturales que definen la sociedad sobre la que van a intervenir y adquirir la suficiente competencia en consciencia transcultural como para poder conseguir una actitud positiva de las personas que la conforman, sobre todo, en las fases de estabilización y de reconstrucción post-conflicto.
    En la presente obra se recogen diversos aspectos de corte psicosocial, político y jurídico que deberían ser conocidos para conseguir interaccionar adecuadamente con las distintas poblaciones locales ubicadas en los escenarios en los que se participa, y más específicamente para el caso de Afganistán. Los contenidos se han dividido en distintos bloques temáticos pero convergentes desde un punto de vista de la transculturalidad, haciendo un especial hincapié en el planeamiento de operaciones y los procesos de inteligencia. Este libro da la oportunidad de acceder a una información útil para la preparación de las fuerzas armadas que deban desplegarse en zonas de conflicto asimétrico y difuso, y, además, aporta diversos elementos que podrían ser exportables para su uso por otras organizaciones y colectivos de índole no militar.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.