• ORIENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS ORTOGONALES DE NUEVA PLANTA EN ÉPOCA ROMANA, LA

    DE LA VARATIO Y SUS VARIACIONES

    UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433856883 Ver otros productos de la misma colección
    Este libro nace como resultado del proyecto: ?Un sistema para orientar y trazar las estructuras ortogonales de época romana. Su identificación en Pollentia, su aplicación en otros yacimientos (SOTOER)? (HAR2009-11824), perteneciente al Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. C...
    Ancho: 210 cm Largo: 297 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    37,80 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-5688-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/01/2015
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 220
    • Colección : COLECCIÓN ARTE Y ARQUEOLOGÍA
    Este libro nace como resultado del proyecto: ?Un sistema para orientar y trazar las estructuras ortogonales de época romana. Su identificación en Pollentia, su aplicación en otros yacimientos (SOTOER)? (HAR2009-11824), perteneciente al Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. Como se apreciará en el texto, gracias a este proyecto, se han abierto nuevas líneas de investigación. Por una parte, llamar la atención sobre el hecho de que en época romana, en cualquier decisión previa a la creación de una nueva construcción, nada quedaba al azar, incluida la decisión de adjudicar una orientación a los nuevos inmuebles. El modelo que aquí propuesto tiene como base la aplicación de las propiedades de los triángulos rectángulos, siendo la técnica de la uaratio, descrita por el autor clásico Nipsius, la clave de los resultados obtenidos. En segundo lugar, otro de los logros de este proyecto ha sido la creación de instrumentales como los que se utilizaban en la época. Unos útiles para reconocer in situ, y plasmar sobre el terreno, los diseños de las obras a construir. Nos referimos al gnomon, la groma, etc. El punto de arranque de esta investigación fue en la ciudad romana de Pollentia (Mallorca), yacimiento en el que se desarrollaron las primeras experimentaciones in situ, que se han ido aplicando progresivamente en otros sitios arqueológicos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.