• MILITARES Y OENEGÉS

    REFLEXIONES SOBRE UNA RELACIÓN A VECES TORMENTOSA

    RUIZ ARÉVALO, JAVIER UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433853554 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los conflictos clásicos consistían básicamente en el enfrentamiento de dos ejércitos que perseguían doblegar al contrario e imponer una paz favorable a sus propios intereses nacionales. En el Siglo XXI los conflictos a los que nos enfrentamos son sensiblemente más complejos. El concepto de amigo y e...
    Ancho: 155 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-5355-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/03/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RUIZ ARÉVALO, JAVIER
    • Número de páginas : 274
    • Colección : BIBLIOTECA CONDE DE TENDILLA
    Los conflictos clásicos consistían básicamente en el enfrentamiento de dos ejércitos que perseguían doblegar al contrario e imponer una paz favorable a sus propios intereses nacionales. En el Siglo XXI los conflictos a los que nos enfrentamos son sensiblemente más complejos. El concepto de amigo y enemigo es más difuso, junto a los actores militares actúan multitud de actores civiles de naturaleza muy diversa y el objetivo no es tanto derrotar al enemigo, como ganarse a la población. Lo que se busca no es un ejército derrotado, sino un país estabilizado.
    En estos escenarios, junto a los actores militares actúan organizaciones nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales que, aunque pueden coincidir con los actores militares en cuanto a los objetivos últimos, tienen sus propias agendas, prioridades y modus operandi. Esto es especialmente cierto en el caso de las Organizaciones No Gubernamentales, las OeNeGés, que encuentran cada vez más difícil compatibilizar su actuación en este tipo de escenarios con la exigencia de neutralidad que debe caracterizar su actuación.
    Afganistán es un ejemplo paradigmático de los problemas que esta coexistencia plantea y de lo complejo que resulta intentar coordinar la ac¬tuación de actores tan dispares en muchos aspectos pero condenados a, como menos, coexistir en unos escenarios en los que la falta de coor¬dinación puede traducirse en sufrimientos innecesarios para la población afectada, mientras que un exceso de coordinación puede llevar a los actores humanitarios a perder su aureola de neutralidad, poniendo en riesgo a su propio personal y limitando su capacidad de actuación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.