• EN LOS ORÍGENES DEL CINE

    MARTÍN ARIAS, LUIS CASTILLA EDICIONES Ref. 9788496186514 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El precine y el cine primitivo nos ofrecen un terreno excelente en el que poder plantear desnudamente los grandes problemas teóricos del séptimo arte; del de cualquier época (incluido por supuesto el cine contemporáneo), porque allí están a flor de piel, y por eso se perciben de una manera mucho más...
    Dimensiones: 240 x 170 x 140 cm Peso: 200 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96186-51-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/06/2009
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTÍN ARIAS, LUIS
    • Número de páginas : 278
    • Colección : TRAMA Y FONDO
    • NumeroColeccion : 03
    El precine y el cine primitivo nos ofrecen un terreno excelente en el que poder plantear desnudamente los grandes problemas teóricos del séptimo arte; del de cualquier época (incluido por supuesto el cine contemporáneo), porque allí están a flor de piel, y por eso se perciben de una manera mucho más explícita y contundente, los asuntos esenciales que atañen a la estética fílmica. Pero el estudio de los aspectos estéticos del cine difícilmente se puede separar de una revisión crítica de su papel en la conformación de la cultura de masas, ya que, pese a haber dado lugar al arte más característico del siglo XX, el cine ha contribuido también a configurar en gran medida el núcleo de la ideología dominante contemporánea; un hecho de lenguaje en el que, por primera vez en la historia, son las imágenes mas imaginarias las que imponen su lógica y dominio.



    Esta inevitable imbricación entre lo estético y lo ideológico quizá permita explicar como el análisis de los orígenes del cine es algo más que el pequeño territorio acotado del erudito, o que el aburrido entretenimiento académico de un historiador especializado. muy al contrario, tiene mucho que decir a cualquiera que esté interesado en pensar, conocer y saber sobre la realidad (incluso aunque no le guste demasiado el cine); porque dicho acontecimiento histórico plante problemas gnoseológicos y epistemológicos de gran calado: pensar el invento del cine, que siendo una creación científica paso de inmediato y sorprendentemente a ser un espectáculo de baja estofa, primero, y después de arte narrativo, es útil para descifrar y pensar nuestra actual sociedad interconectada y posmoderna en sus claves mas ocultas. Y sobre todo, para poder situarnos de manera más clarividente o critica frente a los textos artísticos y los discursos ideológicos que la configuran.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.