• PEDAGOGÍA ALEMANA EN ESPAÑA E IBEROAMÉRICA (1810-2010), LA

    NÓVOA, ANTONIO / CARUSO, MARCELO / TABERNERO DEL RIO, SERAFÍN / RUIZ BERRIO, JULIO / OSSENBACH, GABR CASTILLA EDICIONES Ref. 9788496186729 Ver otros productos del mismo autor
    Los estudios que componen este libro La Pedagogía alemana en España e Iberoamérica (1810-2010), se inscriben en una línea de investigación muy fecunda dentro del ámbito de la historia comparada de la educación en la etapacontemporánea que en la Universidad de Salamanca se viene cultivando desde hace...
    Dimensiones: 240 x 170 x 15 cm Peso: 200 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96186-72-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/09/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NÓVOA, ANTONIO / CARUSO, MARCELO / TABERNERO DEL RIO, SERAFÍN / RUIZ BERRIO, JULIO / OSSENBACH, GABR
    • Número de páginas : 252
    Los estudios que componen este libro La Pedagogía alemana en España e Iberoamérica (1810-2010), se inscriben en una línea de investigación muy fecunda dentro del ámbito de la historia comparada de la educación en la etapa
    contemporánea que en la Universidad de Salamanca se viene cultivando desde hace algunos años, y que encuentra su expresión más conocida en las Conversaciones Pedagógicas de Salamanca. Varios países vienen mereciendo
    el interés del estudio y la investigación desde esta lectura histórica de la educación (Francia, Inglaterra), y otros lo harán en el futuro (Italia, Suiza). Ahora le ha tocado la suerte y el momento oportuno a Alemania.
    No se puede llegar a comprender de forma adecuada las claves de la educación del mundo contemporáneo latino sin echar una mirada detenida a la pedagogía alemana. Lo decía hace tiempo Luzuriaga ?entre otros? y aquí lo aceptamos, subrayamos y mostramos con esta contribución. Los métodos pedagógicos, los sistemas de formación de maestros, el modelo de universidad, el conjunto de nuestra educación contemporánea, en el hoy, en el presente, precisan una comprensión previa de la pedagogía alemana para lograr una más correcta ecpliocación.A ello se atreve a ofrecer una modesta respuesta esta obra.
    Autores de reconocimiento internacional en los campos de la Historia de la Educación, la Educación Comparada y la Política de la Educación, como Antonio Novoa (U. de Lisboa) , Marcelo Caruso (U. Humboldt de Berlin), Serafín Tabernero (U. Salamanca), Julio Ruiz Berrio ( U. Complutense de Madrid), Gabriela Ossenbach (UNED), Conrad Vilanou (U. de Barcelona), F. Javier Rodríguez Méndez (U. Salamanca) y José María Hernández Díaz (U. de Salamanca), forman una nómina no fácil de igualar para abordar este campo de especialidad. La audiencia especial de que estos autores gozan en países europeos ?en particular Portugal y España? y en otros de Iberoamérica, confirman que es una obra pensada también para un espacio cultural y pedagógico de gran identidad.
    Además de dirigirse a los especialistas e investigadores, este libro ha sido concebido al servicio de la formación de docentes y profesionales de la pedagogía, maestros de educación primaria y educación infantil, educadores sociales, profesores de educación secundaria, orientadores pedagógicos, psicólogos, historiadores, y todas las personas que se sientan atraídas por el influyente mundo cultural y pedagógico alemán de los dos últimos siglos, y sus influencias educativas sobre el mundo latino e iberoamericano.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.