• TECNOLOGÍAS DE ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO : HACIA UNA CLIMATIZACIÓN DESCARBONIZADA

    CSIC PUBLICACIONES Ref. 9788400108113 Ver otros productos de la misma colección
    El enfriamiento evaporativo es un fenómeno que observamos constantemente en la naturaleza: cuando refresca el ambiente tras una tormenta de verano, el efecto del sudor al evaporarse desde la piel o la fresca brisa marina son solo algunos ejemplos. Desde las civilizaciones antiguas, el ser humano ha ...
    Ancho: 211 cm Largo: 297 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-00-10811-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2021
    • Año de edicion : 2021
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 122
    • Colección : MONOGRAFÍAS DEL IETCC
    • NumeroColeccion : 434
    El enfriamiento evaporativo es un fenómeno que observamos constantemente en la naturaleza: cuando refresca el ambiente tras una tormenta de verano, el efecto del sudor al evaporarse desde la piel o la fresca brisa marina son solo algunos ejemplos. Desde las civilizaciones antiguas, el ser humano ha desarrollado estrategias para aprovecharlo, logrando confort en las severas condiciones estivales de ciertas climatologías. El aprovechamiento del enfriamiento evaporativo se vio relegado con la aparición de los sistemas basados en la compresión mecánica de un refrigerante, que permitía climatizar hasta condiciones ideales, pero desatendía el consumo energético. Actualmente, el sector de la edificación se erige como uno de los focos clave de actuación frente al cambio climático, pero a la vez sigue aumentando la demanda de energía en los espacios ocupados. Volver la vista atrás puede permitirnos
    salvar este problema.
    En climatización, recuperar recursos del pasado no es retroceder en la técnica, sino adaptarla a las necesidades actuales de ahorro de energía. Este monográfico presenta las tecnologías existentes basadas en el aprovechamiento del fenómeno del enfriamiento evaporativo para su integración en los sistemas de climatización, mejorando su eficiencia y reduciendo la demanda de energía, pero también para su aplicación en espacios no climatizados y exteriores. En este texto se presenta una revisión de los avances más recientes de investigación en el campo, tanto los desarrollados por el Grupo de Investigación en Termotecnia de la Universidad de Valladolid, del que forman parte los autores, como los de otros investigadores de todo el mundo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.