Aprender a mirar, pensar y dialogar a través de un viaje por el arte es uno de los objetivos fundamentales del programa ?Didáctica del Arte y Patrimonio? (DAP). Este libro quiere ser algo semejante a un diario viajero que oriente a futuros exploradores sobre dónde puede estar lo más interesante que...
Ancho:
170
cm
Largo:
240
cm
Peso:
250 gr
Agotado
25,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-8138-813-8
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :01/02/2009
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Número de páginas :290
Colección :OBRAS COLECTIVAS EDUCACIÓN
NumeroColeccion :4
Aprender a mirar, pensar y dialogar a través de un viaje por el arte es uno de los objetivos fundamentales del programa ?Didáctica del Arte y Patrimonio? (DAP). Este libro quiere ser algo semejante a un diario viajero que oriente a futuros exploradores sobre dónde puede estar lo más interesante que pueden visitar, siempre siendo conscientes de que cada trayecto es irrepetible y de que no sabemos muy bien qué vamos a encontrar, de ahí la emoción en el momento de la partida. ¿Acaso es posible realizar un viaje por el arte equipados únicamente con la mirada, el diálogo y el pensamiento, sin apoyarnos en el bastón de las manos y sin las que los artistas no hubieran podido producir sus obras? Creemos que sí, y los diálogos que se sucedieron en las clases y que se exploran en las páginas de este libro son una muestra de ello. Se sintetiza una experiencia educativa innovadora que se realizó en once centros públicos de educación primaria en la Comunidad Autónoma de Madrid, con la colaboración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Patrimonio Nacional y el apoyo del Museo Thyssen-Bornemisza así como del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York.
El volumen sigue de cerca en la presentación de los temas la organización del programa. La introducción, el prólogo y las reflexiones finales ayudarán a comprender los fundamentos del programa y por qué contribuyó al desarrollo del pensamiento y la capacidad crítica de los participantes. Pero lo esencial es el viaje en sí mismo. Se desarrolla a través de nueve paradas que constituyen el núcleo de los capítulos centrales, en cada uno de ellos se incluyen cuatro obras de arte que los pequeños exploraron guiados por sus profesoras y las educadoras de la Fundación Arte Viva. El equipo de investigación Imágenes, Palabras e Ideas de la Universidad de Alcalá fue un acompañante, a veces invisible, que evaluó la experiencia. Los índices de las obras comentadas permiten obtener una rápida visión de lo que ocurrió. Podrá leerse paso a paso, en el mismo orden en el que se presentan estos hitos, o de forma independiente. El lector o lectora encontrará la visión inesperada que los niños, las niñas y los adultos fueron construyendo. Seguramente cuando después de leer el libro contemple las obras en los museos sentirá la emoción de quién está ante algo bien conocido, incluso aunque previamente no haya visitado nunca el lugar físico que las esconde.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.