Esta obra, parte de la colección Fuentes Históricas de Guadalajara, es un ejemplo más de que la memoria de los pueblos que se custodia en los archivos en forma de documentos, debe aflorar por medio de la trascripción, estudio y edición de colecciones documentales, y a esta tarea dedica su esfuerzo e...
Esta obra, parte de la colección Fuentes Históricas de Guadalajara, es un ejemplo más de que la memoria de los pueblos que se custodia en los archivos en forma de documentos, debe aflorar por medio de la trascripción, estudio y edición de colecciones documentales, y a esta tarea dedica su esfuerzo el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros de la Universidad de Alcalá con la ayuda de la Diputación de Guadalajara. En este volumen se presentan los documentos custodiados en el Archivo Municipal de Guadalajara, correspondientes al periodo comprendido entre los años 1436 y 1459. Si bien todos los diplomas que se editan son de enorme trascendencia para la historia de la ciudad, se debe destacar el que hace referencia a las paces entre los reyes de Aragón, Castilla y Navarra.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.