• A BAETE AD FLUVIUM ANAM: CULTURA EPIGRÁFICA EN LA BÉTICA OCCIDENTAL Y TERRITORIOS FRONTERIZOS

    HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ LUIS MORALEJO ÁLVAREZ

    UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788416599844 Ver otros productos de la misma colección
    El volumen centra sus aportaciones en la epigrafía de la Bética -particularmente la de su zona fronteriza con la Lusitania-, región que reúne una elevada concentración de singularidades que dotan a la antigua provincia romana de una marcada personalidad; asimismo en su interior existen diferencias y...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16599-84-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 416
    • Colección : OBRAS COLECTIVAS HUMANIDADES
    • NumeroColeccion : 24
    El volumen centra sus aportaciones en la epigrafía de la Bética -particularmente la de su zona fronteriza con la Lusitania-, región que reúne una elevada concentración de singularidades que dotan a la antigua provincia romana de una marcada personalidad; asimismo en su interior existen diferencias y similitudes en el hábito epigráfico. El estudio de esas zonas ha de contribuir al conocimiento de los territorios de los oppida de la Bética Occidental y de sus posteriores sedes episcopales, no sólo porque las sociedades continuadoras de la romanidad siguieron utilizando la epigrafía como símbolo de prestigio y de poder, sino también porque la presencia de inscripciones antiguas fue un preciado elemento para la reivindicación de antiguos territorios.
    Por otro lado, debido a que el número de inscripciones conservadas en esta provincia es muy inferior al de las perdidas, es indispensable el estudio de las fuentes manuscritas e impresas que las transmiten. Su estudio y puesta en valor implican abordar no sólo a los autores de las síloges epigráficas sino también los del contexto de la época de redacción, como es el entorno socio-cultural, político y religioso, que no pone impedimentos a duplicaciones, falsificaciones o imitaciones si sirven para una causa concreta.
    Los resultados ceñidos a estos dos objetivos se complementan con cuatro aportaciones en ocasión del homenaje al profesor Moralejo Álvarez.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.