• CRUZ Y LA ESCENA, LA. CRISTIANISMO Y ESPECTÁCULOS DURANTE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA.

    JIMÉNEZ SÁNCHEZ, JUAN ANTONIO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788481387278 Ver otros productos del mismo autor
    Los protagonistas de los espectáculos de la Antigüedad romana (aurigas, actores, gladiadores, cazadores y atletas) eran ídolos de masas y, por tanto, piezas claves en la política imperial del panem et circenses. El auge del cristianismo propició que en el siglo III algunos de estos populares persona...
    Peso: 250 gr
    Agotado
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8138-727-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2006
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JIMÉNEZ SÁNCHEZ, JUAN ANTONIO
    • Número de páginas : 190
    Los protagonistas de los espectáculos de la Antigüedad romana (aurigas, actores, gladiadores, cazadores y atletas) eran ídolos de masas y, por tanto, piezas claves en la política imperial del panem et circenses. El auge del cristianismo propició que en el siglo III algunos de estos populares personajes decidieran acercarse a esta religión debido a factores de diversa índole. Sin embargo, las jerarquías eclesiásticas consideraban a los juegos una de las mayores expresiones de la idolatría y de la inmoralidad, por lo que exigieron a sus protagonistas la renuncia a sus artes antes del acceso al catecumenado. La obligatoriedad y heredabilidad de determinados oficios, típicas del Bajo Imperio, alcanzaron también a las profesiones lúdicas a lo largo del siglo IV, lo que supuso un problema añadido. En efecto, al convertir el oficio lúdico en una ocupación obligatoria y además hereditaria, el emperador impedía a todos estos profesionales abrazar el cristianismo si así lo deseaban. Esto resultaba particularmente espinoso en un momento en el que el soberano había adoptado esta religión como credo personal. Para salvaguardar sus relaciones con la Iglesia, el monarca promulgó leyes que permitían abandonar su actividad a todos aquellos profesionales lúdicos que se bautizaran. Con todo, la posterior aparición de aurigas y actores que continuaron ejerciendo su oficio tras el bautismo plantea una contradicción que ha generado múltiples debates entre los especialistas y a la que se intenta responder en este libro. Contamos con abundantes ejemplos, verídicos y legendarios, de aurigas y actores convertidos; unos pocos siguieron corriendo y actuando tras su conversión; otros, en cambio, abrazaron la vida ascética, con lo que devinieron modelos de vida sacrificada ante los ojos de sus correligionarios.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.