• FAMILIA VILLAFRANCA Y MIGUEL DE CERVANTES, LA

    NUEVOS DOCUMENTOS CERVANTINOS LOCALIZADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS

    MAGANTO PAVÓN, EMILIO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788416133093 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde las investigaciones documentales llevadas a cabo durante el siglo pasado por Cristóbal Pérez Pastor y Luís Astrana Marín concernientes a Ana de Villafranca, la amante adúltera de Miguel de Cervantes, e Isabel de Saavedra, hija bastarda del autor del Quijote, fruto de esa relación, habían sido ...
    Ancho: 170 cm Largo: 220 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16133-09-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/05/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MAGANTO PAVÓN, EMILIO
    • Número de páginas : 276
    • Colección : MONOGRAFÍAS HUMANIDADES
    • NumeroColeccion : 48
    Desde las investigaciones documentales llevadas a cabo durante el siglo pasado por Cristóbal Pérez Pastor y Luís Astrana Marín concernientes a Ana de Villafranca, la amante adúltera de Miguel de Cervantes, e Isabel de Saavedra, hija bastarda del autor del Quijote, fruto de esa relación, habían sido muy escasas las aportaciones documentales inéditas que acrecentaran lo mucho que se conocía de la familia Villafranca a través de las obras de los dos insignes historiadores.
    No obstante, pese a la gran cantidad de documentos descubiertos por dichos investigadores, existían demasiadas lagunas biográficas en la vida y hechos de Isabel de Saavedra durante sus primeros catorce años, echándose en falta, además, una puesta al día de la genealogía y de las semblanzas de todos y cada uno de los componentes de la familia Villafranca relacionándolos con la de Miguel de Cervantes.
    Aunque muchas de las incógnitas en la vida de Isabel de Saavedra y en la de su madre, Ana de Villafranca, ya fueron desveladas por el autor en sus dos últimas obras: Ana de Villafranca, amante de Miguel de Cervantes (2011), e Isabel de Saavedra, los enigmas en la vida de la hija de Cervantes (2013), con nuevos documentos, la que ahora presentamos: La familia Villafranca y Miguel de Cervantes, completa la trilogía del clan con la aportación de 19 documentos cervantinos inéditos descubiertos en el Archivo General de Indias, siendo, además, un compendio de la investigación sistemática de doce archivos por el autor durante los últimos cinco años en búsqueda de documentos de la familia.
    El libro, aparte de reunir todo el corpus histórico-documental de la familia Villafranca, y exponer detalladamente los aspectos biográficos de todos sus miembros en relación con los Cervantes, se completa con un Prólogo, en el que el autor reivindica que la verdadera investigación de la vida del autor del Quijote debe realizarse en el archivo y nunca asimilando o interpretando los textos del escritor como una fuente inagotable de sucesos biográficos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.