• PEREGRINO COMO CONCEPTO EN LAS SOLEDADES DE GÓNGORA, EL

    ENCARNACIÓN SANDOVAL, PAOLA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788417729110 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde su aparición, las Soledades han sido una de las obras más discutidas y polemizadas de la poesía hispánica. La complejidad del lenguaje, las fuentes clásicas de las que abrevó Góngora para su creación, así como las interpretaciones de ciertos pasajes han ocupado a los comentaristas y estudiosos...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17729-11-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 06/04/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ENCARNACIÓN SANDOVAL, PAOLA
    • Número de páginas : 230
    • Colección : INSTITUTO MIGUEL DE CERVANTES
    Desde su aparición, las Soledades han sido una de las obras más discutidas y polemizadas de la poesía hispánica. La complejidad del lenguaje, las fuentes clásicas de las que abrevó Góngora para su creación, así como las interpretaciones de ciertos pasajes han ocupado a los comentaristas y estudiosos gongorinos de todas las épocas; sin embargo, el peregrino de las soledades, debido a su carácter anómalo y desconcertante, ha sido entendido a menudo como el pretexto que usó Góngora para articular el más ambicioso de sus poemas. Este estudio propone que el peregrino de las soledades es mucho más que un personaje arquetípico en el entorno literario del XVII y apuesta por entenderlo como concepto. Así, el concepto de peregrino resulta una noción suficientemente abarcadora y compleja en la que autor concentra tres inquietudes poéticas y vitales: la identificación entre el poeta y su creación; la configuración singular de un protagonista inusual respecto de las convenciones de personajes peregrinos; y la construcción de un eje que estructura la fábula del poema a partir de los sentidos del protagonista. La lectura del texto desde esta perspectiva aproxima al lector al carácter extraordinario del poema gongorino, así como a algunas de las convicciones poéticas que dictan su lugar en la tradición lírica en español.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.