La presente monografía analiza los múltiples efectos que el turismo cultural ha ejercido sobre los ámbitos de la arquitectura, el patrimonio arquitectónico y urbano, y sobre el espacio público de la ciudad. Con diferentes métodos de análisis y enfoques (desde la geografía urbana, la historia de la a...
La presente monografía analiza los múltiples efectos que el turismo cultural ha ejercido sobre los ámbitos de la arquitectura, el patrimonio arquitectónico y urbano, y sobre el espacio público de la ciudad. Con diferentes métodos de análisis y enfoques (desde la geografía urbana, la historia de la arquitectura y de la ciudad, el urbanismo, las teorías del patrimonio y la restauración), las diversas aportaciones reflexionan sobre la influencia de los fenómenos turísticos en ciudades como Madrid, París, Berlín, Sevilla, Oporto o Baja Ensenada (México), evaluando de manera crítica los procesos y factores que intervienen no sólo en los criterios de recuperación de los bienes sino también en la construcción de la imagen y de los imaginarios que son capaces de desencadenar.
Las nuevas actuaciones de modernización de la ciudad, la apropiación de memorias selectivas frente a la densidad histórica de los lugares, o la aparición de singulares equipamientos y espacios globales son algunos de los aspectos subyacentes a los planes de remodelación de las ciudades para usos turísticos o culturales. A partir de estas manifestaciones, uno de los objetivos de esta publicación es presentar desde una óptica multidiscisciplinar nuevas líneas de investigación aspirantes a ofrecer una visión crítica sobre nuestro entorno global modificado por las políticas y las estrategias de consumo cultural.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.