• COVID-19. UN ENFOQUE PLURAL

    UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788418254369
    La existencia del género humano ha estado siempre amenazada por cataclismos naturales, plagas y enfermedades. Sin embargo, en las sociedades avanzadas del siglo XXI, los avances científicos nos han llevado a creer que nuestro pequeño mundo era un espacio seguro y protegido, que en él estábamos a sal...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18254-36-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/05/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 374
    La existencia del género humano ha estado siempre amenazada por cataclismos naturales, plagas y enfermedades. Sin embargo, en las sociedades avanzadas del siglo XXI, los avances científicos nos han llevado a creer que nuestro pequeño mundo era un espacio seguro y protegido, que en él estábamos a salvo de la desgracia y la enfermedad. La pandemia por coronavirus (SARS-CoV-2), causante de la enfermedad COVID-19, ha convulsionado nuestras sociedades y ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación como especie. Como individuos, estrenábamos una sensación nunca antes experimentada de pesadilla, de irrealidad, de que eso no podía estar sucediendo.
    Desde la Universidad de Alcalá pensamos que, además de con el trabajo directo de muchos profesionales en el Hospital Universitario, nuestra mejor contribución podía consistir en mostrar el esfuerzo investigador que se lleva a cabo en la misma. Este volumen es, al mismo tiempo, un intento de cohesionarnos como comunidad universitaria, y de proyectar el trabajo de la UAH hacia el exterior.
    Una obra que quisiera dar cuenta del conocimiento sobre la COVID no podía limitarse al conocimiento del virus y el tratamiento de la enfermedad. Era necesario un enfoque plural en el que destacados especialistas abordaran también los efectos en las personas mayores y dependientes, los cambios sociales, las consecuencias en la economía, y, en particular, en sectores clave como el turístico, así como en la educación. Nace así este intento de comprensión global de un fenómeno, la pandemia, que cambiará aspectos centrales de nuestra vida, desde el ocio al trabajo, y que incluso nos obligará a repensar nuestros principios éticos en lo que se refiere a las personas más vulnerables.
    El lector encontrará también en esta obra rigurosa y amena numerosos testimonios directos del personal sanitario que ha estado en la primera línea de lucha frente a al COVID.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.