• CISNEROS Y LA MUERTE

    AGUADÉ NIETO, SANTIAGO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788416978847 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En la investigación histórica que se presenta en este libro se analiza la actitud del Cardenal Cisneros ante la muerte en el contexto de las crisis que sacuden a Europa, y, en concreto, a la Corono de Castilla, durante el periodo comprendido entre 1450 y 1550. Asimismo se estudian las respuestas a l...
    Ancho: 215 cm Largo: 300 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16978-84-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/12/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AGUADÉ NIETO, SANTIAGO
    • Número de páginas : 172
    • Colección : MONOGRAFÍAS HUMANIDADES
    • NumeroColeccion : 75
    En la investigación histórica que se presenta en este libro se analiza la actitud del Cardenal Cisneros ante la muerte en el contexto de las crisis que sacuden a Europa, y, en concreto, a la Corono de Castilla, durante el periodo comprendido entre 1450 y 1550. Asimismo se estudian las respuestas a las crisis imaginadas por lel poder, que encarna Cisneros, y el correspondiente proceso de normalizació, que se inicia en el reinado de los Reyes Católicos y que culmina en la segunda mitad del siglo XVI.
    Un primer aspecto es la decisiva influencia ejercida en la vida y obra de Cisneros por la muerte ajena, que le lleva a la regencia de Castilla.
    Por otra parte, su propia muerte es le episodio final de un largo proceso de tensiones políticas crecientes motivadas por la creación, durante su regencia, de dos centros de poder, en Catilla y en Frandes.
    dos rasgos de su personalidad, destacados por su contemporáneos, fueron su temor a la muerte y su obsesión por controlarlo todo, que están estechamente vinculados con dos de los grandes problemas a los que se enfrenta, y que obsesionan a la sociedad de su teimpo: hacer cercano aun Dios cada vez más cuestionado y la previvencia en el más allá, que, para él, supone la pervivencia de su obra en la medida en que la vincula a la continuidad en el tiempo de los sufragios por su alma.
    Su herencia se enfrenta a dos amenazas fundamentales: el físco pontificado y el fisco regio. Por eso concibe su testamento como el arma adecuada para defender su herencia, porque es un "testamento útil ", cuyo contenido ya se ha ejecutado en vida. Pero es también el testimonio de su interés por los problemas cotidianos de la sociedad, plasmado en la prioridad absoluta que atribuye a los colegios de pobres, la atención a las mujeres sin recursos, la redención de cautivos, los pobres en general.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.