• CONCILIO DE TRENTO. INNOVAR EN LA TRADICIÓN.

    HISTORIA, TEOLOGÍA Y PROYECCIÓN.

    UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788416978038 Ver otros productos de la misma colección
    El humanismo renacentista abrió la puerta a grandes transformaciones en el seno de la Cristiandad Latina. Entre las más importantes estuvo la ruptura del universo cristiano que lo hizo de la mano de una fuerte confesionalización de la política y de la cultura. Papado e imperio se vieron sobrepasados...
    Ancho: 200 cm Largo: 270 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    47,92 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16978-03-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/02/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : PORTUGUÈS - CASTELLÀ
    • Número de páginas : 804
    • Colección : MONOGRAFÍAS HUMANIDADES
    El humanismo renacentista abrió la puerta a grandes transformaciones en el seno de la Cristiandad Latina. Entre las más importantes estuvo la ruptura del universo cristiano que lo hizo de la mano de una fuerte confesionalización de la política y de la cultura. Papado e imperio se vieron sobrepasados por aquellas circunstancias, por lo que, en un primer momento, se puso en marcha la vía de la concordia con aquellos que con sus nuevos postulados y acciones que se apoyaban en sus nuevos credos, rompían con lo que la tradición había venido anudando desde el principio de la Cristiandad. Pero también, desde un punto de vista intraconfesional, papado e imperio veían la forma de acometer aquella situación de manera distinta. El emperador, era partidario de activar la vía conciliar. El papa, no veía con buenos ojos trasladar el protagonismo de aquella crisis al concilio. El final, como es sabido, es que tuvo que celebrarse el famoso concilio de Trento entre 1545 y 1563. Este libro, recoge el esfuerzo de gran número de investigadores, sobre todo de España y Portugal que reflexionaron sobre lo que aquel acontecimiento supuso, no solo para la catolicidad, sino para todo el mundo cristiano en los siglos siguientes. Aborda los asuntos de los teólogos y la teología; la catequesis y las reformas políticas; el poder, religión y sociedad; las manifestaciones del arte; las renovaciones y reflejos de las órdenes religiosas y la ciencia, la cultura y la literatura. Un repaso completo que congrego a buena parte de grandes especialistas durante varias sesiones en las ciudades de Braga, Lisboa y Alcalá de Henares en el pasado año de 2015.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.