• COLEGIO-CONVENTO DE TRINITARIOS CALZADOS, EL

    PALACIOS GONZALO, JUAN CARLOS UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Ref. 9788481388527 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La orden Trinitaria fue fundada por Juan de Mata en 1198. Se trata de la primera orden no armada de la Iglesia, cuya misión principal es la liberación, ayuda o canje de cautivos. Es difícil imaginarnos el devenir de la literatura universal si los trinitarios no hubieran rescatado al más ilustre com...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Agotado
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8138-852-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/07/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PALACIOS GONZALO, JUAN CARLOS
    • Número de páginas : 58
    • Colección : EL TALLER DEL HISTORIADOR
    La orden Trinitaria fue fundada por Juan de Mata en 1198. Se trata de la primera orden no armada de la Iglesia, cuya misión principal es la liberación, ayuda o canje de cautivos. Es difícil imaginarnos el devenir de la literatura universal si los trinitarios no hubieran rescatado al más ilustre complutense: Miguel de Cervantes.
    El reformador de los trinitarios es Juan Bautista de la Concepción, que llega a Alcalá de Henares en los albores del siglo XVII y funda el colegio de la Santísima Trinidad, primer colegio de los descalzos trinitarios, que se incorpora a la ciudad universitaria concebida por Cisneros. En 1649, Octavio Centurión, marqués de Monasterio, asume el patronazgo del colegio, al que dota de rentas que ayudan a la construcción de la Iglesia.
    En 1820 se firma el decreto de exclaustración y los trinitarios descalzos abandonan el edificio, que es incautado. El colegio se cede al ejército en 1839 y se le da un uso relevante al convertirse en la Comandancia General del Cantón y residencia del gobernador militar. En 1985 se firma el Convenio Multidepartamental, con lo que el colegio de los Trinitarios pasa a la Universidad. En nuestros días, tras la restauración de 1997, el antiguo colegio ha recuperado, en parte, sus formas originales; y lo más importante, vuelve a revivir su primigenia función de edificio dedicado al estudio y la formación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.