El libro aborda el papel fundamental que el Quijote juega en los primeros pasos que el género novelesco da tanto en Gran Bretaña como en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII. Al calor del intenso debate sobre la legitimidad de la novela dentro del canon literario de ambos países, la obr...
El libro aborda el papel fundamental que el Quijote juega en los primeros pasos que el género novelesco da tanto en Gran Bretaña como en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII. Al calor del intenso debate sobre la legitimidad de la novela dentro del canon literario de ambos países, la obra de Cervantes experimentará una positiva recepción dentro de las letras inglesas y alemanas de este siglo, convirtiéndose en un importante catalizador de tres géneros novelescos que contarán con una gran relevancia futura: la novela autoconsciente, la novela de formación y la novela histórica, modalidades novelísticas inauguradas por Henry Fielding, C. M. Wieland, y Sir Walter Scott, tres autores cuya deuda con Cervantes será analizada en profundidad en este trabajo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.