El Convenio Europeo del Paisaje firmado en 2000, entró finalmente en aplicación el pasado mes de marzo de 2008. Supone el reconocimiento del paisaje como elemento cultural, consecuencia de la interacción entre el ser humano y el medio natural en el que vive y se mueve. También supone la atribución d...
Peso:
250 gr
Agotado
12,00 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-8138-841-1
Encuadernación :ALTRES
Fecha de edición :01/02/2006
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ - ANGLÈS
Número de páginas :0
El Convenio Europeo del Paisaje firmado en 2000, entró finalmente en aplicación el pasado mes de marzo de 2008. Supone el reconocimiento del paisaje como elemento cultural, consecuencia de la interacción entre el ser humano y el medio natural en el que vive y se mueve. También supone la atribución de un marco político a una idea a menudo desarrollada en la literatura y en las artes plásticas. Precisamente, se pretende llevar aquí la reflexión al campo de la investigación en ecocrítica, cuya finalidad es el estudio crítico de la relación entre la literatura -y las artes en general- y el medioambiente. Para ello, privilegiando una perspectiva interdisciplinaria de la ecocrítica, se han reunido los textos que investigadores, procedentes de diferentes países y diferentes especialidades, presentaron en el III Congreso internacional de la asociación EASLCE. Todos estos autores ofrecen su particular punto de vista sobre la necesidad de conservar, y transmitir a las generaciones venideras, esos paisajes culturales que nos han legado nuestros antepasados. Completa esta reflexión crítica, la opinión de representantes públicos. Asimismo se ofrece una muestra de un espectáculo original que concilia naturaleza, poesía y baile, y una galería de fotos que invita a la contemplación de paisajes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.