Este sexto número de la Serie titulada INTRODUCCIÓN A PARASITOLOGÍA APLICADA está dedicado a las miasis, concretamente a las producidas por Wohlfahrtia magnifica, que es el principal agente causante de una miasis obligatoria, cutánea y primaria en el ganado ovino de nuestro país. Las miasis causan d...
Ancho:
19
cm
Largo:
13
cm
Peso:
250 gr
Agotado
14,10 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-8138-924-1
Encuadernación :ALTRES
Fecha de edición :07/06/2011
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :CASADO ESCRIBANO, NIEVES / FRONTERA CARRIÓN, EVA MARÍA / PARIENTE PALOMINO, FRANCISCO JAVIER
Número de páginas :0
Este sexto número de la Serie titulada INTRODUCCIÓN A PARASITOLOGÍA APLICADA está dedicado a las miasis, concretamente a las producidas por Wohlfahrtia magnifica, que es el principal agente causante de una miasis obligatoria, cutánea y primaria en el ganado ovino de nuestro país. Las miasis causan daños en la piel y otros tejidos de sus hospedadores, les provocan molestias y dolor, alteran sus hábitos alimentarios e interrumpen su descanso. Y además, todas estas repercusiones sanitarias conllevan una serie de repercusiones económicas como son la disminución en la producción de carne, leche, lana, llevando incluso a la pérdida de la capacidad reproductiva de sus hospedadores y si no son tratadas a tiempo, pueden provocarles la muerte. Por ello es muy importante conocerlas e identificarlas para poder planificar las medidas adecuadas para su control. En esta película se incluye una introducción teórica donde se explica la morfología y biología de las principales especies productoras de miasis en nuestro país, seguida de una práctica de campo donde se muestra la extracción de las larvas a partir de lesiones genitales en ovinos y posteriormente se realiza una práctica de laboratorio donde se lleva a cabo la pupación y liberación del imago, así como su posterior identificación. Finalmente se analizan también las aplicaciones beneficiosas que actualmente tienen algunas larvas productoras de miasis. Por ello esta película no sólo es de interés veterinario como podría parecer en un principio al ser este colectivo el que se enfrenta más de cerca con este problema, sino que también puede resultar muy interesante para el resto de profesionales sanitarios, que no suelen tener la oportunidad de conocer de forma directa esta parasitosis pero que gracias a este medio audiovisual podrán visualizarla ?in situ? y acercarse a este problema sanitario.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.