• TRABAJO Y FORMACIÓN EN TRABAJO SOCIAL

    AVANCES Y TENSIONES EN EL CONTEXTO DE IBEROAMÉRICA

    UNIVERSIDAD DE GRANADA Ref. 9788433861375 Ver otros productos de la misma colección
    Con la edición de este libro colectivo se abre una nueva línea de publicaciones en la Editorial Universidad de Granada: “TRABAJO SOCIAL Y BIENESTAR SOCIAL”, destinada a difundir trabajos originales de investigación, estudios, ensayos o traducciones de obras, de relevancia teórica o práctica relacion...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-338-6137-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/10/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 354
    • Colección : COLECCIÓN TRABAJO SOCIAL Y BIENESTAR SOCIAL
    Con la edición de este libro colectivo se abre una nueva línea de publicaciones en la Editorial Universidad de Granada: “TRABAJO SOCIAL Y BIENESTAR SOCIAL”, destinada a difundir trabajos originales de investigación, estudios, ensayos o traducciones de obras, de relevancia teórica o práctica relacionados con las problemáticas sociales más acuciantes, las políticas sociales y los sistemas organizacionales con que nuestras sociedades responden, los enfoques y acciones profesionales que intervienen.
    Trabajo y formación en Trabajo Social: avances y tensiones en el contexto de Iberoamérica es una obra colectiva producida por la Red Iberoamericana de Investigación en Trabajo Social. Reúne trabajos provenientes de 18 universidades y 6 países (incluyendo Portugal y España). Hace un balance de las investigaciones que el Trabajo Social como disciplina académica viene realizando en esta comunidad cultural trasnacional, desde una pluralidad de abordajes que analizan la profesión y sus desafíos en la contemporaneidad, en tanto profesional que opera en los servicios del bienestar y acción social, analizando su práctica y desempeño en el contexto de las antagónicas relaciones de las clases sociales en que éste se inserta -también como asalariado-, y de otras contradicciones sociales; por lo tanto, diferenciándose de las interpretaciones más convencionales que plantean el trabajo social como una mera prolongación de las practicas caritativas y filantrópicas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.