• ACONDICIONAMIENTO, RECTIFICACIÓN Y REGULACIÓN DEL SEGURA

    MODIFICACIÓN DE LECHOS, CUENCA Y RÉGIMEN FLUVIAL

    GIL OLCINA, ANTONIO UNIVERSIDAD DE ALICANTE / ALACANT Ref. 9788497174916 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La actual cuenca del Segura posee una extensión de 14.925 km2. Ocupa una posición periférica y meridional en la zona de circulación general del oeste, por causa de su ubicación en el sector oriental de la Península Ibérica. Además sufre las consecuencias del abrigo que provocan los relieves béticos ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 975 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9717-491-6
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 13/02/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIL OLCINA, ANTONIO
    • Número de páginas : 328
    • Colección : MONOGRAFÍAS
    La actual cuenca del Segura posee una extensión de 14.925 km2. Ocupa una posición periférica y meridional en la zona de circulación general del oeste, por causa de su ubicación en el sector oriental de la Península Ibérica. Además sufre las consecuencias del abrigo que provocan los relieves béticos (más de 2.000 metros de altura) y el subsiguiente efecto foehn.
    La cuenca del Segura incluye tres espacios diferenciados climáticamente, que se suceden de noroeste a sureste, desde el gran nudo hidrográfico subbético, donde nacen el Segura y sus tributarios Madera, Zumeta, Tus, Taibilla y Mundo, el más caudaloso de ellos.
    El Segura, el río alóctono más intensamente regulado de España, nace en la Fuente de las Palomas (sierra Almorchón), desde allí, hasta su desembocadura en Guardamar, recorre 319 km, después del recorte de meandros en las vegas Media y Baja.
    Además de viejos azudes, norias y boqueras para aprovechar sus aguas para el consumo de las poblaciones y para el riego, se han construido pantanos en los afluentes, hiperembalses en el Segura, presas de laminación de avenidas, trasvases, estaciones de bombeo, azarbes, rectificación y encauzamiento del curso fluvial.
    Un libro exhaustivo que caracteriza el régimen fluvial desde la perspectiva climática; que sintetiza una intervención humana multisecular para transformar el lecho de inundación en vega, que ha invertido el ritmo circulatorio de las aguas, que se reutilizan, y menguado mucho su abundancia, que ha recortado la superficie de la cuenca del Segura, con la segregación de la del Vinalopó; un río reducido, merced a la ?redención de vueltas? o corta de meandros.
    Un libro, dedicado a los agricultores de la cuenca, que resalta la cultura tradicional del agua y las obras de canalización para aprovechar las aguas y evitar las inundaciones en las vegas Media (Huerta de Murcia) y Baja (Huerta de Orihuela), o en la huerta de Lorca del río Guadalentín.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.