• ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1857, UN : LA LEY MOYANO

    CANALES ALIENDE, JOSÉ MANUEL / ROMERO TARÍN, ADELA UNIVERSIDAD DE ALICANTE / ALACANT Ref. 9788497175548 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El modelo educativo es resultado de un modelo de sociedad sobre el que va a actuar y, básicamente, el instrumento utilizado para la trasmisión de ese conocimiento es la escuela. Cuestión distinta, pero vinculada a lo antedicho, es cómo su ordenamiento constitucional y jurídico de desarrollo se regul...
    Ancho: 140 cm Largo: 200 cm Peso: 260 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9717-554-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/02/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CANALES ALIENDE, JOSÉ MANUEL / ROMERO TARÍN, ADELA
    • Número de páginas : 168
    • Colección : CUADERNOS DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES DEL OBSERVATORIO LUCENTINO DE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚB
    • NumeroColeccion : 05
    El modelo educativo es resultado de un modelo de sociedad sobre el que va a actuar y, básicamente, el instrumento utilizado para la trasmisión de ese conocimiento es la escuela. Cuestión distinta, pero vinculada a lo antedicho, es cómo su ordenamiento constitucional y jurídico de desarrollo se regula y se consagra el derecho a la educación de los ciudadanos, y la creación de centros docentes. Esto es solo una parte de la amplia problemática que un modelo educativo implica.
    Aprobar normas no es suficiente para poder cambiar el modelo educativo y la escuela existente en un momento histórico determinado. Para lograr un cambio profundo es fundamental el papel de los maestros y su cualificación profesional. ¿Cómo va a haber formación en la ciudadanía, si no hay previamente una sólida capacitación en la «formación de formadores»?
    Ahora bien, la escuela es un instrumento clave para la socialización, la educación, la movilidad y la cohesión social; no cabe duda que esto lo fue esencialmente en la España de la Restauración, que se caracterizó por su estructura y cultura predominantemente rural. La preferencia de la alfabetización a través de la escuela fue una prioridad del sistema educativo de la época.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.