• ÍBEROS EN LA COMARCA DE REQUENA-UTIEL (VALENCIA), LOS

    UNIVERSIDAD DE ALICANTE / ALACANT Ref. 9788479086404 Ver otros productos de la misma colección
    La comarca de Requena-Utiel, en el noroeste de la provincia de Valencia, se configura como una zona de marcada entidad geográfica y cultural en época prerromana. Su localización, entre el mundo ibérico y el celtibérico, hace de ella un territorio de gran interés donde confluyen, a la vez que influjo...
    Ancho: 210 cm Largo: 295 cm Peso: 750 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7908-640-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/11/2001
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 184
    • Colección : ARQUEOLOGÍA
    La comarca de Requena-Utiel, en el noroeste de la provincia de Valencia, se configura como una zona de marcada entidad geográfica y cultural en época prerromana. Su localización, entre el mundo ibérico y el celtibérico, hace de ella un territorio de gran interés donde confluyen, a la vez que influjos de clara filiación mediterránea, otros de raigambre meseteña.
    Tras más de medio siglo de investigación continuada, en buena medida desarrollada por el Servicio de Investigación Prehistórica de la Diputación de Valencia en el yacimiento de Los Villares (Caudete de las Fuentes), identificado con la ceca de Kelin, por vez primera se aborda el estudio de los íberos en la comarca de una forma global.
    Este libro, resultado de las II Jornadas de Historia Comarcal, pretende ser una síntesis de tales investigaciones, que abarcan un período que se extiende desde el siglo VII hasta el I a.C., habiendo contado con los más cualificados especialistas en el tema. Junto a estudios generales, que tratan el siempre atractivo tema del origen de los íberos, se analiza una de las principales manifestaciones de esta cultura, su lengua y los documentos escritos o se presenta una amplia panorámica sobre el ámbito ibérico en las tierras centrales valencianas. Se han incluido, además, otro, trabajos que recogen las principales aportaciones de la arqueología ibérica en la comarca. Tras una visión historiográfica, una serie de artículos tiene como núcleo de interés la emblemática Kelin, considerándola como "lugar central" de un extenso territorio, o desde perspectivas medioambientales o relativas a sus prácticas agropecuarias o a sus hallazgos monetarios. Los restantes trabajos se fijan en los principales yacimientos de la comarca, como El Molón, destacado conjunto arqueológico que incluye además de un poblado, una necrópolis y una cueva-santuario, los hornos para producción cerámica de las Casillas del Cura o las recientes excavaciones en La Villa de Requena.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.