El enfoque tradicional de los riesgos de inundación se ha centrado en la aplicación de medidas correctoras, basadas en grandes obras hidráulicas de laminación y encauzamientos, entre otras. Un enfoque más moderno pone, sin embargo, el acento en la dimensión preventiva, tratando de anticipar medidas ...
El enfoque tradicional de los riesgos de inundación se ha centrado en la aplicación de medidas correctoras, basadas en grandes obras hidráulicas de laminación y encauzamientos, entre otras. Un enfoque más moderno pone, sin embargo, el acento en la dimensión preventiva, tratando de anticipar medidas que eviten las consecuencias catastróficas derivadas de estos fenómenos hidrológicos extremos. Aparecen aquí la planificación territorial y urbanística, las normas sobre gestión de riesgos y protección civil, así como, desde el punto de vista técnico, nuevas aproximaciones hacia actuaciones de menor impacto, como los numerosos sistemas de drenaje urbano sostenible. Desde este enfoque preventivo, el libro analiza cómo se insertan estos instrumentos en los ordenamientos jurídicos español y brasileño. El primero, algo más maduro y avanzado, de la mano del derecho comunitario, puede resultar de interés para articular mejoras en la legislación brasileña. El lector encontrará en este estudio un análisis en profundidad sobre las soluciones técnicas y jurídicas disponibles, así como un conjunto de propuestas para avanzar en la prevención de las catástrofes derivadas de los fenómenos de inundación.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.