• FÍBULAS DE LA VETTONIA, LAS

    ADORNO PERSONAL DE IDENTIDADES EN LA EDAD DEL HIERRO

    CAMACHO RODRÍGUEZ, PABLO UNIVERSIDAD DE ALICANTE / ALACANT Ref. 9788497177016 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los trabajos sobre la Edad del Hierro se han centrado en los últimos años, de manera general, en aspectos más intangibles como podrían ser la organización socioeconómica o territorial, la religiosidad o las cuestiones identitarias, relegando la cultura material a un segundo plano. Sin embargo, este ...
    Ancho: 210 cm Largo: 297 cm Peso: 955 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9717-701-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/06/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CAMACHO RODRÍGUEZ, PABLO
    • Número de páginas : 288
    • Colección : ARQUEOLOGÍA
    Los trabajos sobre la Edad del Hierro se han centrado en los últimos años, de manera general, en aspectos más intangibles como podrían ser la organización socioeconómica o territorial, la religiosidad o las cuestiones identitarias, relegando la cultura material a un segundo plano. Sin embargo, este trabajo plantea la necesidad de volver a los objetos, no solo a partir de los nuevos hallazgos, sino también a partir de las revisiones de las colecciones antiguas depositadas en los museos, en ocasiones incluso ya publicadas, para hacerlas partícipes de los avances que la investigación ha ido obteniendo con el paso del tiempo.
    Esa necesidad ha sido la que ha llevado a plantear el libro que ahora el lector tiene en sus manos; una sistematización de las fíbulas (broches empleados en la Protohistoria para la sujeción del vestido) procedentes del área que ocupó la cultura vetona durante la segunda mitad del I Milenio a.C. Sin embargo, lejos de quedarse en una recopilación de los objetos, el trabajo trata de aunar las tendencias académicas actuales con las metodologías clásicas. Para ello, se han recogido y fotografiado los objetos procedentes de las grandes necrópolis y poblados de las actuales provincias de Ávila y Salamanca, realizando una tarea de reconstrucción de los ajuares y contextos de aparición, a partir de la información de excavación y trabajos posteriores, para garantizar una base sólida que permitiese, en el siguiente paso, estudiar su contexto de aparición, su distribución territorial, y ponerlas en relación con otros espacios del área vetona y de la Península Ibérica. De este modo, se aporta a la comunidad investigadora un catálogo sistemático, con fíbulas procedentes de numerosos yacimientos distintos con variada naturaleza (necrópolis, poblado, etc.), y a la vez, dotado de una dimensión socioeconómica que permite caracterizar, de un modo complementario a los trabajos existentes, a la cultura vetona.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.