• SOCIOLOGÍA DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO Y DE LA PUBLICIDAD

    BASTERRA PÉREZ, ÁNGEL UNIVERSIDAD DE ALICANTE Ref. 9788497177344 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Por qué una sociedad habría de denominarse con el término de una de sus actividades por muy importante que esta fuera? Aunque más sencilla de establecer que de desarrollar desde el conocimiento, la respuesta sólo puede ser que esa actividad se ha convertido en la esencia misma de la vida social. Es...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 1155 gr
    Disponible en 7 días
    24,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9717-734-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/09/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BASTERRA PÉREZ, ÁNGEL
    • Número de páginas : 608
    • Colección : MATERIALES DOCENTES
    ¿Por qué una sociedad habría de denominarse con el término de una de sus actividades por muy importante que esta fuera? Aunque más sencilla de establecer que de desarrollar desde el conocimiento, la respuesta sólo puede ser que esa actividad se ha convertido en la esencia misma de la vida social. Esto es lo que pasa con la sociedad de consumo. Pero si en ella como en las de antaño se consumieran únicamente objetos y servicios con la finalidad de satisfacer necesidades ¿por qué llamar de consumo sólo a esta? Sencillamente porque además de bienes y servicios con el objetivo de satisfacer necesidades, como en todas las demás, en esta se consumen ante todo ideas, emociones, imágenes o todo un mundo imaginario a través de los objetos convertidos en signos. Más allá de la función pragmática del objeto, las marcas publicitarias hoy marcan signos de felicidad anticipatorios de un mundo virtual de plenitud absoluta, que nunca acaba de descender a la realidad. La gran creadora de toda esta esencia social es la publicidad. Se ha convertido así en el Gran Hermano y en el mejor mecanismo de control social conocido, sobre todo porque no es detectado como tal. De ahí que en esta sociedad tan importante como el consumo sea la publicidad.
    Sociología de la sociedad de consumo y de la publicidad es una respuesta desde la sociología a todo este complejo proceso social. Su método es captar toda la complejidad de lo social a través del análisis sociológico integrado de estos dos fenómenos, los más transversales de la realidad social. De esta manera, consumo y publicidad reproducen íntegra y sintéticamente todo ámbito, dimensión y recoveco de esta sociedad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.