En esta obra se analizan las políticas de gestión de la responsabilidad social corporativa (RSC) que vienen desarrollando en los últimos años las entidades bancarias del sector español. Al mismo tiempo, se realiza un análisis estratégico de la eficacia de estas políticas a través del estudio de sus ...
En esta obra se analizan las políticas de gestión de la responsabilidad social corporativa (RSC) que vienen desarrollando en los últimos años las entidades bancarias del sector español. Al mismo tiempo, se realiza un análisis estratégico de la eficacia de estas políticas a través del estudio de sus repercusiones en la imagen de los clientes de este tipo de servicios. Para ello se desarrollan dos estudios empíricos con entidades bancarias y consumidores para conocer tanto el rol de la RSC en la identidad corporativa de estas empresas como en su imagen pública y en las expectativas de los usuarios de servicios bancarios. Los resultados indican que es posible anticipar una cierta jerarquía en los intereses de los clientes en materia de RSC y que, como consecuencia de la misma, existen políticas de gestión más adecuadas para el éxito empresarial que otras. Dichas estrategias se corresponden fundamentalmente con las seguidas por los grandes bancos nacionales que enfocan sus acciones de RSC específicamente a clientes y empleados, dos grupos de interés estratégicos para el éxito y la supervivencia corporativa. Las cajas de ahorros, por su parte, están canalizando sus acciones a través de la Obra Social, dirigida a cubrir un amplio espectro de problemáticas sociales. La dispersión de estas medidas, que no se enfocan a grupos de interés primarios, tiene repercusiones significativas en la imagen pública de estas entidades.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.