• CAPITAL REGULATORIO POR RIESGO OPERACIONAL, EL

    2009 PREMIO TESIS DOCTORAL

    JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, ENRIQUE JOSÉ UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Ref. 9788486116743 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las crisis corporativas acaecidas en los últimos tiempos revelan que determinadas entidades no gestionan adecuadamente, ni comprenden en profundidad, los riesgos que asumen. Esto ha motivado un exceso de prudencia a la hora de asumir posiciones arriesgadas en los mercados. Por lo que, existe cierta ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 10 cm Peso: 252 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-86116-74-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/06/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, ENRIQUE JOSÉ
    • Número de páginas : 85
    • Colección : DIFUNDE
    Las crisis corporativas acaecidas en los últimos tiempos revelan que determinadas entidades no gestionan adecuadamente, ni comprenden en profundidad, los riesgos que asumen. Esto ha motivado un exceso de prudencia a la hora de asumir posiciones arriesgadas en los mercados. Por lo que, existe cierta tendencia en la dirección corporativa a, en lugar de gestionar el riesgo, huir directamente de él, optando por estrategias conservadoras. Pero, si aceptamos que para aprovechar las oportunidades empresariales hay que arriesgar y que esto es lo que, en última instancia, crea valor para los accionistas, como proponen Buehler y Pritsch (2003), habrá que buscar un modelo equilibrado que salvaguarde a la entidad de los costes asociados a las dificultades financieras, por un lado, y, de otro, conceda libertad a la dirección para trabajar en un entorno en el que las recompensas están ponderadas en función del riesgo asumido. El Cuaderno tiene como eje central el análisis y contraste de las metodologías de cálculo de los requerimientos de capital propio por riesgo operacional. Metodológicamente, a partir de los datos de pérdidas operacionales de una entidad de crédito, se desarrolla de manera secuencial la estructura de un modelo avanzado de medición, concretamente, el Modelo de Distribución de Pérdidas. Esta técnica actuarial, apoyada en el concepto de Valor en Riesgo Operacional (OpVaR), constituye la metodología más adecuada y realista para la determinación del Capital Regulatorio.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.