• GUADIANA NEOLIBERAL, EL : DEL NEW DEAL A LA GRAN RECESIÓN

    VINCENZINI, ANDREA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Ref. 9788481028973 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Warren Buffet, propietario del fondo de inversión Hathaway Berkshire admitió claramente: «Estamos en una guerra de clases, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra y la estamos ganando». Los grupos financieros salvados durante la Gran Recesión por los Estados mediante billones...
    Dimensiones: 240 x 170 x 28 cm Peso: 902 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8102-897-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/12/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VINCENZINI, ANDREA
    • Número de páginas : 366
    • Colección : SOCIALES
    • NumeroColeccion : 61
    Warren Buffet, propietario del fondo de inversión Hathaway Berkshire admitió claramente: «Estamos en una guerra de clases, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra y la estamos ganando». Los grupos financieros salvados durante la Gran Recesión por los Estados mediante billones de dólares y centenares de millones de euros se han duplicado, en términos de activos, respecto a la cifra anterior a 2008. Los primeros veinte grupos del mundo poseen cada uno un balance entre 1 y 2 billones de euros; cifras que equivalen, más o menos, al 70 % del PIB italiano. En Italia, los gobiernos de Berlusconi, Monti, Letta y Renzi serán recordados como aquellos que han demostrado la mayor incapacidad y torpeza en gestionar la economía durante la Gran Recesión. De 2009 a la actualidad, el PIB ha bajado 10 puntos, el equivalente a 80.000 millones de euros de merma del crecimiento económico. En octubre de 2017, un artículo de El País contaba como en España casi trece millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o de exclusión social. Las grandes empresas y corporaciones pagaron de media, en 2015, un 7,3 % de impuestos de sociedades, la mitad de lo que pagaron los trabajadores por IRPF (14,9 %). En Grecia, los daños inferidos a la población por las medidas de austeridad impuestas por la troika han sido terribles. Actualmente, el número de niños en riesgo de pobreza supera el 40 % y los suicidios se han incrementado en un 45 % respecto a 2008.
    En el último año y medio parece haber un cambio de paradigma en países como Italia, España y Portugal. La ciudadanía ha rechazado los recortes salvajes a la educación, a la seguridad y a la sanidad y ha defendido enérgicamente el sistema público universal del Estado del bienestar. Este libro quiere alertar del peligro del dominio oligárquico del 1 %, por el 1 % y, para el 1 % para que, como auguró el presidente Lincoln, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparezca de la tierra.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.