• TERRA SIGILLATA EN CANTABRIA, LA

    FONDOS DEL MUSEO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE CANTABRIA Y DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

    ÁLVAREZ SANTOS, JUAN ANDRÉS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Ref. 9788481029598 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Todo un conjunto de materiales exhumados en Cantabria en momentos más o menos recientes, que dormitaban en los fondos de dos Museos: el Museo de Prehistoria de Cantabria y el Museo Arqueológico Nacional, son estudiados en esta obra. Los materiales son los depositados en estos Museos hasta 1998, proc...
    Dimensiones: 240 x 170 x 23 cm Peso: 660 gr
    Agotado
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-8102-959-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/08/2005
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ SANTOS, JUAN ANDRÉS
    • Número de páginas : 304
    • Colección : HISTORIA
    Todo un conjunto de materiales exhumados en Cantabria en momentos más o menos recientes, que dormitaban en los fondos de dos Museos: el Museo de Prehistoria de Cantabria y el Museo Arqueológico Nacional, son estudiados en esta obra. Los materiales son los depositados en estos Museos hasta 1998, procedentes de los numerosos yacimientos cántabros existentes, entre los que destacan Iuliobriga, Castro Urdiales (Flaviobriga) o Camesa-Rebolledo junto a Santa María de Hito o Santander.
    El objetivo no era otro que poner en valor unos elementos arqueológicos de gran importancia para el estudio de la historia antigua de una región como la cántabra, además de aportar nuevos puntos de vista al conocimiento de las producciones cerámicas romanas conocidas comúnmente como Terra Sigillata.
    El trabajo se inicia con una puesta al día de lo hasta ahora conocido sobre estos materiales, así como de los estudios realizados sobre ellos en la región de Cantabria. Se continúa con el análisis de los distintos tipos de Terra Sigillata, comenzando por los restos de materiales de procedencia itálica, continuando por los sudgálicos y finalizando con los Hispánicos. Se estudian las formas lisas y las decoradas, así como los vestigios tanto de Sigillum como de Grafitos localizados en las distintas piezas.
    El estudio finaliza con una aproximación a la realidad arqueológica del mundo cántabro-romano desde la perspectiva de unos materiales que deben ayudar a extraer conclusiones y a iniciar nuevos caminos de estudio a nivel cronológico, social y económico para la historia antigua de Cantabria.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.